Dulce Alpaca: El emprendimiento creado por una chica coreana que se enamoró del Perú

Por Redacción El Chira Emprende

A los 28 años, la joven coreana, Young eun Kang creó Dulce Alpaca, en Arequipa. Esto luego de iniciar un viaje por varios países de Sudamérica, sin embargo, eligió Perú porque se enamoró del país y sintió esa sensación inexplicable que solo se experimenta cuando estás en el lugar y el momento correcto.

“Mi nombre coreano es Young eun Kang y soy la fundadora de Dulce Alpaca, emprendimiento de postres, comida y productos coreanos. Pero como es complicado pronunciar coreano, siempre uso mi nombre inglés que es Amy. Bueno para mí emprender es como vivir, en la vida uno puede aprender, cometer errores, decepcionarse, pero luego siempre puede aprender, avanzar y disfrutar”, dijo ella.

Dulce Alpaca

Amy fundó Dulce Alpaca en el 2020 en Arequipa, en plena pandemia

“Antes de emprender, mi primer trabajo fue en Australia, estuve trabajando en una naviera y me decepcioné de la vida de empresa, era muy rutinario, tenia el deseo de aprender más, crecer pero habían muchos límites, entonces terminé mi trabajo, no renové contrato, entonces decidí viajar aquí, a Sudamérica, buscar una oportunidad para hacer negocio y durante los seis meses que estuve viajando entre todos los países de Sudamérica, mas que todo me enamoré del Perú, entonces decidí hacer mi primer emprendimiento aquí en Perú. Pero antes de abrir Dulce Alpaca aquí, tuve un emprendimiento previo de autos usados traídos desde Corea, luego decidí mudarme a Arequipa y abrir Dulce Alpaca”, reveló.

Dulce Alpaca

Alpaca Pang

Inicios de Dulce Alpaca

Ella se mudó a Arequipa en el 2020, justo en el año en que inició la pandemia. Tan solo una semana después de su llegada, la misma empezó y ella tuvo que esperar hasta diciembre para abrir su emprendimiento.

“Yo me mudé a Arequipa en marzo del 2020 y cuando llegué, luego una semana después, empezó la pandemia, y yo estaba esperando abrir mi negocio y esperé, hasta que por fin abrí mi local el 17 de diciembre de 2020 y el apoyo emocional que tuve fue mi perrito Mandú. Él fue quien me acompañó todo el tiempo desde que llegué. Para mí él es mi gran apoyo”, confesó.

“Mandú es parte de mi vida ahorita y por ello Dulce Alpaca es un lugar pet friendly, donde todos los clientes pueden visitarnos con sus mascotitas”, prosiguió.

Dulce Alpaca

Mandú es parte fundamental en la vida de Amy

El motivo para crear Dulce Alpaca

Amy, nombre ingles que usa por lo difícil que es pronunciar su nombre coreano, indicó que la razón por la cual creó Dulce Alpaca fue la gran demanda que tiene la cultura coreana en el Perú, específicamente en Arequipa.

“Aunque aquí en Arequipa tiene mucha demanda la cultura coreana: su comida, dulces y todo, no había ningún sitio donde se pueda probar, disfrutar de estos. Entonces yo ví la demanda existente y decidí aprovechar esa oportunidad”, añadió.

Dulce Alpaca

Dulce Alpaca tiene tres sedes en Arequipa

Obstáculos

Uno de los mayores obstáculos que tuvo Amy desde que empezó su negocio, fue aprender a no confiar tanto en sus trabajadores, pues uno de ellos, terminó robando en su tienda. No obstante, ese episodio, le enseñó a ser más precavida.

“En todo el camino he tenido muchos obstáculos, pero creo que lo más difícil fue los compañeros de trabajo, un compañero de nuestro equipo, quien nos acompañó por un año, y yo lo consideraba como parte de mi familia, pero al final terminó robando en nuestro local”, continuó.

“Fue una dura experiencia, pero la misma me ayudó a ser más estricta, mantener la distancia con los colaboradores y claro para que no pase ese tipo de cosas, realizamos un inventario minucioso, el cual incluye cuadrar caja. Pero también ese control, nos permite ser más ordenados y también estamos dando incentivos por las ventas a mis colaboradores”, explicó.

Dulce Alpaca

Así es Dulce Alpaca por dentro

Los clientes

Al inicio, los clientes de Dulce Alpaca eran tan solo 15 clientes, sin embargo, tras el paso del tiempo y gracias a las redes sociales los clientes han ido aumentando, a tal punto que actualmente posee tres locales en La Ciudad Blanca.

“Bueno cuando aperturamos recién me sentí un poco triste porque llegaron menos de 15 clientes aproximadamente, pero gracias a redes sociales estamos teniendo más clientes cada día. Luego de que cumplimos 10 meses, abrimos nuestro segundo local y el año pasado abrimos la tercera sucursal, todas en Arequipa”, señaló.

Dulce Alpaca

En el negocio de Amy es normal encontrar una alpaquita

Productos que ofrece Dulce Alpaca

Todos los productos que ofrece Dulce Alpaca, son coreanos, van desde dulces, hasta comida, pero con un toque peruano.

“Dulce alpaca es un lugar que ofrece dulces y productos coreanos, aunque no tiene ningún nombre coreano, porque mi objetivo era ponerle un toque de Perú. Y bueno nuestro principal producto es Alpaca Pang, es un pastelito en forma de alpaca de 11 centímetros, es una receta coreana y adentro tiene relleno dulce y claro de acuerdo a los pedidos nosotros preparamos todo, instantáneamente. Además, puede acompañarlo con nuestro Bingsu, que es un helado coreano que preparamos con leche pura y su textura es como nieve y encima puedes elegir toppings a elección”.

“Y claro, siempre nosotros ofrecemos nuevos productos, recientemente hemos añadido las bebidas Bubble Tea, además comida coreana como Tteokbokki, Ramyun, Kimbap y bebidas coreanas como el soju”, acotó.

Dulce Alpaca

Bingsu by: Dulce Alpaca

Dulce Alpaca

Korean BBQ BY: Dulce Alpaca

Origen del Nombre

Amy eligió Dulce Alpaca como el nombre de su emprendimiento porque quería darle ese toque peruano, que transmita la fusión de Corea y Perú.

“Al inicio quise ponerle un nombre coreano, quise ponerle Dal Dal, que significa dulce, pero pensé que la gente podía tener un poquito de duda por ese nombre, así que decidí ponerle un toque de Perú, y además no todos son fan de cultura, comidas, productos de Corea, entonces queríamos expandir esa visión, para no solo los fans de la cultura coreana, sino también para aquellos que les gusta probar cosas nuevas, pero con un toque de Perú”, manifestó.

Dulce Alpaca

Matcha Bingsu by: Dulce Alpaca

La Anécdota

“Bueno, por el nombre es algo chistoso y la gente siempre nos pregunta: venden carne de alpaca, algún producto de alpaca o la lana de alpaquita, esas cosas”, dijo entre risas.

Metas

Amy quiere convertir a Dulce Alpaca en una franquicia, y de esta forma tener presencia en todas las ciudades del Perú y más adelante poder expandirse a toda Sudamérica.

“Por el momento ahorita, estamos proyectando para franquiciar dulce alpaca y estamos trabajando con la empresa franquicia mejor que está en Lima, en ese sentido nuestra meta a corto plazo sería abrir en 2024 Dulce Alpaca franquiciado, a mediano plazo abrir más sucursales en todo el Perú y a largo plazo expandirnos en toda Sudamérica

Dulce Alpaca

Bingsu

Consejo a emprendedores

Amy ha pasado por muchos obstáculos y sabe que el camino del emprendedor no es fácil, sin embargo desde su experiencia, ella se atreve a dar algunos consejos para todos aquellos que quieran emprender.

“Primero les diría que siempre estudien bien el mercado, evitar la competencia y siempre tiene que innovar, hacer algo distinto y estar siempre a la vanguardia y aprender siempre de todo el proceso de tu emprendimiento, para que en el futuro te sirva de experiencia y hagas las cosas de la mejor forma”, finalizó Amy.

Dulce Alpaca

Dalgona Latte

 

CONTACTO

Local Centro
Calle Alvarez Thomas 209, Arequipa

Local Umacollo
Av. Victor Andres Belaunde C7, Umacollo

Local Av. EEUU
Av. EEUU Z-16

WhatsApp: 934 510 010

Instagram: dulce.alpaca

Facebook: Dulce Alpaca

TikTok: dulce.alpaca

Related Posts