Adolescentes: ¿Cuáles son sus preferencias de consumo de redes sociales?

Por Redacción El Chira Emprende

Los Adolescentes tienen preferencias de consumo de redes sociales cada vez más difíciles de identificar. Sin embargo, el estudio “Teenager Survey” de Audience Origin explora y analiza cuáles son estas.

Dicha investigación tomó en cuenta a los adolescentes de entre los 13 y 24 años de 31 países y pone especial énfasis en sus comportamientos y actividades.

Adicionalmente también se consideró el actual y complejo escenario económico para dar cuenta sobre los hábitos de consumo de contenidos, actividades favoritas y el rol que desempeñan los influencers en sus vidas.

En esa misma línea, debemos mencionar que el estudio se basó en una encuesta global single-source de Choreograph.

¿Qué prefieren ver los adolescentes?

La investigación dio como resultado que la mayoría de adolescentes prefieren ver 10 videos de 3 minutos, que un solo vídeo de 30 minutos de duración.

Este resultado sugiere que este grupo etario prefiere distraerse de forma rápida antes que realizar un análisis profundo referido a algún tema.

Falta de concentración

En ese mismo escenario, Wavermaker recordó esto con el descubrimiento realizado por los científicos del University College London del Reino Unido.

La cual sugiere que la falta de concentración en los adolescentes es consecuencia del propio desarrollo cerebral.

Hablan de que el exceso de materia gris (es decir las células y conexiones que transportan los mensajes) bloquea la concentración de estos, contrario a lo que ocurre con los adultos quienes pierden materia gris, pero aumentan su poder de concentración.

Adolescentes: ¿Cuáles son sus preferencias de consumo de redes sociales?

Adentrándonos más en el estudio, este arroja que el 58% de los adolescentes prefieren ver TikToks (videos cortos cuyo algoritmo les muestra todos de acuerdo a los gustos de estos).

En segundo lugar de las preferencias, se ubica YouTube, plataforma que ofrece videos de todo tipo.

En cuanto a las redes sociales que usan a diario, el primer lugar indiscutible es para WhatsApp con un apabullante 89%, le sigue Instagram con 73% y cierra el podio TikTok con 65%.

¿Para qué utilizan cada red social?

El estudio denominado “Teenager Survey 2023” de Audience Origin hizo esta pregunta y el resultado es el siguiente:

WhatsApp utilizada por los adolescentes para chatear con amigos con 74%. En segundo lugar, se ubicó TikTok con 41%,  para leer o ver cosas sobre las que aprender.

En tercer lugar  Instagram con 50 %  para estar en contacto y tomar ideas de influencers, celebrities y creadores de contenido.

Por otro lado, Twich con 47% es la plataforma predilecta para seguir livestreams de influencers y gamers.

Finalmente, en cuanto a lo que hacen los adolescentes, la investigación reveló que el 80% está viendo vídeos en streaming, el 76% escucha música, el 75% está haciendo scroll en alguna plataforma social y el 73% está conectado y charlando de forma online con sus amigos.

Related Posts