6 claves tributarias para emprendimientos recién formados

Por Redacción El Chira Emprende

En el dinámico escenario empresarial peruano, el primer trimestre de 2024 ha presenciado la constitución de un notable número de empresas, especialmente micro y pequeñas empresas (mypes). Estos nuevos emprendimientos, si bien representan un impulso significativo para la economía, enfrentan desafíos considerables en el ámbito tributario, desde errores simples hasta desconocimiento de beneficios clave.

Para navegar por este complejo panorama fiscal, es crucial que las empresas recién formadas adopten prácticas sólidas desde el inicio. Francisco Pantigoso, profesor de Derecho en la Universidad del Pacífico, comparte seis recomendaciones fundamentales para una gestión tributaria eficaz:

6 claves tributarias para emprendimientos recién formados

Primero, buscar asesoría legal y contable especializada. Contar con profesionales que guíen y asesoren en temas fiscales es fundamental para evitar errores costosos y optimizar las decisiones financieras a largo plazo.

Segundo, seleccionar el régimen tributario adecuado. Esta elección determina cómo la empresa calculará y pagará sus impuestos, siendo vital alinearla con el tipo y tamaño del negocio para evitar cargas tributarias innecesarias o pérdidas de beneficios fiscales

Tercero, documentar adecuadamente todos los gastos. La falta de sustento documental puede resultar en la pérdida de deducciones importantes o créditos fiscales, lo cual puede evitarse con una meticulosa organización según las normativas vigentes.

Cuarto, cumplir estrictamente con las fechas de presentación de PDTs ante la SUNAT. La puntualidad en estas declaraciones es esencial para evitar multas y problemas legales que podrían comprometer la estabilidad financiera de la empresa.

Quinto, mantener un orden documentario riguroso. Dado que la prescripción tributaria puede extenderse hasta los diez años, mantener un archivo detallado y organizado de todos los documentos fiscales facilita enfrentar auditorías sin complicaciones.

Sexto, estar al tanto de la normativa tributaria vigente. Dado que esta puede cambiar frecuentemente, es crucial que las empresas se mantengan informadas sobre nuevas leyes y regulaciones para ajustar sus prácticas a tiempo y evitar sanciones.

Seguir estas recomendaciones no solo garantiza el cumplimiento legal desde los primeros pasos de la empresa, sino que también sienta las bases para su crecimiento sostenido en el competitivo mercado peruano. Una correcta gestión tributaria desde el inicio fortalece la viabilidad financiera y facilita la adaptación ágil a un entorno normativo en constante evolución.

En resumen, para las nuevas empresas en Perú, la atención temprana a las obligaciones tributarias no es solo un deber legal, sino una estrategia inteligente para asegurar su éxito a largo plazo en un entorno empresarial desafiante pero prometedor.

Related Posts