Emprendedor: 3 Estrategias para ampliar tu negocio y reducir riesgos

Por Redacción El Chira Emprende

En el dinámico escenario empresarial actual, la tentación de expandir un negocio en busca de nuevas oportunidades es constante.

No obstante, la expansión debe ser una decisión estratégica, ya que la falta de planificación puede conllevar riesgos significativos.

Durante el tercer trimestre de 2023, el número de cierres de empresas aumentó en un 142% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

En este desafiante entorno, la tecnología emerge como una aliada fundamental para la toma de decisiones empresariales. La capacidad de recopilar y analizar datos, especialmente aquellos relacionados con la geografía y demografía, proporciona una perspectiva valiosa para los emprendedores.

María Consuelo García, Gerente de Ventas de Equifax, destaca la importancia de esta combinación de datos para una toma de decisiones basada en análisis efectiva. Esto incluye la posibilidad de hacer más rentable el negocio y mapear áreas con mayor potencial.

García comparte consejos clave para iniciar o expandir un negocio de manera efectiva

 

  1. Análisis del Entorno Empresarial: Antes de aventurarse en un nuevo mercado, realizar un análisis exhaustivo del entorno es esencial. Evaluar la competencia, comprender las tendencias del mercado y anticipar posibles obstáculos permite a los empresarios tomar decisiones informadas y ajustar estrategias según las condiciones del mercado.

 

  1. Estimación Precisa de Ventas y Demanda: Prever con precisión las ventas y la demanda en la nueva área de operación es fundamental. Utilizar datos históricos, llevar a cabo estudios de mercado y aprovechar herramientas analíticas permite a los emprendedores anticipar la receptividad del mercado a sus productos o servicios.

 

  1. Identificación de Áreas con Potencial: La combinación de datos geográficos y demográficos no solo sirve para evaluar el mercado en general, sino también para identificar áreas específicas con un potencial particularmente alto. Analizar patrones de comportamiento del consumidor y preferencias locales puede dirigir los esfuerzos de expansión hacia lugares estratégicos.

Siguiendo estos consejos y aprovechando herramientas basadas en datos y análisis, como Ignite Geo Estudios de Equifax, los negocios pueden minimizar los riesgos asociados con su expansión. La planificación estratégica respaldada por la tecnología se convierte así en un pilar fundamental para el crecimiento empresarial sostenible en un entorno empresarial cada vez más desafiante.

Related Posts