Estas telas y textiles decorativos son la tendencia del año

Por Jonathan

La clásica decoración se despide para darle paso a las telas, las protagonistas de tapicería, cortinas y papeles de colgadura que vestirán cada parte del hogar y lo convertirán en un lugar de ensueño.

Las telas tienen la capacidad de transformar las estancias y de aportar elegancia, personalidad y, por supuesto, un plus de confort y calidez.

Por estos motivos, la nueva normalidad impuesta por el coronavirus les ha otorgado a los textiles un papel principal en la decoración de la casa de esta temporada. Son una forma de renovarse por poco dinero, y sin entrar en reformas o cambio del mobiliario.

En el salón, este cambio ha venido en forma de tejidos amorosos, fabricados en materiales naturales, con texturas agradables, en colores relacionados con la naturaleza como los tierras, verdes y arenas, o, por el contrario, llamativos y atrevidos para insuflar de positivismo la zona de los sofás o la ventana.

  1. Texturas ‘cocooning’

«La situación que hemos vivido este último año ha hecho que la gente quiera conseguir tener espacios agradables y los tejidos ayudan mucho a crear entornos confortables. Se llevan los terciopelos y las telas con texturas porque apetece tocarlas; también los realizados en fibras naturales (algodón, lino…).

  1. Tejidos naturales

Si la moda sostenible es una realidad, las telas para la casa también se preocupan por el planeta con tejidos ‘eco-friendly’. Se llevan los tejidos naturales y amigables con el medio ambiente, los colores de la tierra, una vuelta a lo básico y la mezcla de texturas y elementos, como bordados, texturas 3D.

  1. Estampados florales

Las flores son uno de los estampados con más tirón para la casa. Se llevan en tamaño XL, para recrear un look teatral, como medianas y diminutas, para dar una pincelada romántica al salón.

  1. Motivos geométricos

Y no solo de rayas (todo un clásico) y cuadros vive esta tendencia de decoración sino también de otras formas trapezoidales, incluidas las hojas de los árboles. Estampados con efecto ikat (una antigua técnica textil que consiste en teñir los hilos antes de tejerlos) que actualizan la casa.

  1. Aires étnicos

El estilo boho encuentra en las telas de inspiración étnica. El compañero ideal para crear ambientes acogedores, llenos de vida y con un toque especial, lleno de encanto. Telas que permiten viajar, desde los Hamptons hasta el corazón de África, sin moverse del sofá.

  1. En modo ‘slow’

Las cortinas, las tapicerías y los cojines del salón de esta temporada buscan la calma. Los tejidos están realizados con algodón reciclado, una apuesta clara por la sostenibilidad de nuestros hábitos. Colores neutros con esencia mediterránea. Texturas artesanas y rayas en distintas versiones».

7. Como el origami

Aquí resaltan las telas de aire oriental, ambientes minimalistas y técnicas artesanales como el origami. La paleta de colores se decanta por los neutros, como los blancos y los grises.

8. Tejidos ‘limpios’

Los nuevos tejidos, entre los que se incluyen las alfombras, no solo visten el salón, sino que también cuidan de la casa, ya que incorporan tecnologías textiles con tratamientos higiénicos, que contribuyen a crear ambientes a prueba de bacterias y virus (coronavirus incluido).

9. Con la mirada en la naturaleza

Las telas de esta temporada se inspiran en la naturaleza, reproduciendo además de motivos vegetales (árboles, plantas y flores), animales como pájaros.

Todas estas telas puedes conseguirlas en 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐉𝐄𝐒’𝐍𝐀𝐓, confección de cortinas, forro de muebles a medida, sabanas, set baño, set cocina, manteles, toallas, etc. Puedes llamarlos al 958 934 196 o visitarlos en la plataforma del Mercadillo de Bellavista Sección Telas-Sullana.

Related Posts