Emprendimientos: ¿Cómo hacerlos crecer en tiempos de inestabilidad en nuestro país?

Por Redacción El Chira Emprende

Emprendimientos. La pandemia que vivió el mundo entero afectó en todos los sectores. En nuestro país el golpe fue letal debido a que colapsó nuestro débil sistema de salud y claro, económicamente también fuimos afectados.

Los emprendimientos peruanos también fueron alcanzados, y hasta ahora no han podido recuperarse ni volver a niveles prepandemia. Esto debido a que el Perú atravesó problemas políticos, convulsión social y el reciente fenómeno El Niño Costero, entre otros.

Todos estos obstáculos han traído como consecuencia que en este sector la informalidad se sitúe en 85%.

Ante ello, Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), brindó seis estrategias para hacer crecer este tipo de negocios:

Emprendimientos: Estrategias

  1. Debes buscar conformar un equipo de trabajo para analizar y evaluar la situación de tu negocio, una vez hecho esto, debes proceder a realizar los cambios necesarios y si es posible hacer una reingeniería.
  2. Debes apostar por digitalizar tu negocio lo más antes posible.
  3. Debes apoyar y capacitar a todo tu equipo de trabajo en transformación digital, en todo lo referente a redes sociales.
  4. Busca desarrollar un buen plan de ventas y marketing de tus productos y servicios, apoyado en la tecnología.
  5. Fideliza a todos tus clientes y ofréceles un servicio lo más personalizado posible y un buen manejo de datos.
  6. Desarrolla un buen liderazgo en tu negocio y delega responsabilidades a los líderes de tus equipos.
  7. Adicional a todo esto, podríamos vislumbrar alguna tendencia de consumo y trabajar en adecuar nuestra oferta y así poder tener en cuenta que el consumidor es cada vez más exigente e informado y utilizará la inteligencia artificial para personalizar sus compras y servicios.

Asimismo, se debe tener en cuenta y saber que los consumidores irán dejando de lado la posesión de bienes, para pasar más a los servicios. La gente elegirá más que productos, estilo de vida y gracias a la tecnología y la Inteligencia artificial. Los consumidores elegirán total transparencia en la información.

Related Posts