Emprendedor: Aprende aquí a manejar la contabilidad de tu negocio

Por Jonathan

Antes que nada, es importante destacar que la contabilidad en todos los negocios cumple un papel fundamental puesto que gracias a ella se puede conocer de forma detallada cómo funciona la empresa, hacia dónde se va el dinero y cuántas ganancias se consiguen.

Hay casos en donde los empresarios y emprendedores deciden dejar a un lado la contabilidad y restarle importancia, pero esto es altamente riesgoso ya que podría llevar a la quiebra a las empresas.

Es así que, pasar por alto la contabilidad puede llevar a que se tomen decisiones equivocadas que, en casos graves, pueden terminar en la pérdida de los negocios. Pero, para evitar todo esto solo debes poner atención en las herramientas adecuadas.

Dentro de las palabras que debes conocer como dueño de un emprendimiento están presupuesto, balance, inventario, clientes, pagos y facturas. La clave está en conocerlas, familiarizarte con ellas y aplicarlas a tu negocio.

Los libros contables

Todo empresario debe llevar una contabilidad ordenada que permita ver el orden cronológico de sus operaciones. Dentro de los libros contables los hay de carácter voluntario y obligatorio. Dentro de la segunda categoría se incluyen: el libro diario y el libro de inventario y cuentas anuales. Voluntarios son el libro mayor y los libros auxiliares.

El libro diario. Conforme a la ley, no es preciso actualizar todos los datos a diario, sino que se acepta anotar el total de determinados tipos de operaciones, siempre y cuando, no sean de periodos superiores a tres meses.

El libro de inventarios y cuentas anuales refleja la situación de la empresa y la evolución de la misma. Contienen:

-Balance de situación con un informe sobre patrimonio empresarial.
–Cuenta de pérdidas y ganancias a través de un informe de ingresos, gastos y el balance final de ambos.
-La evolución y los cambios del patrimonio neto de la empresa.
-Una memoria del ejercicio que explique con detalle los apartados anteriores.

Cómo organizar la contabilidad

No existe una regla uniforme de manera que cada uno se organiza a su manera. No obstante, la forma habitual de hacerlo es la siguiente:

-Poner en orden cronológico todos los documentos contables, tanto de ingresos, gastos, como la de otras operaciones como a cobros y pagos y archivarlos en carpetas.
-Realizar los asientos contables correspondientes a cada documento. Lo que se suele denominar como “picar datos”.
-Hacer la conciliación bancaria, es decir, añadir a cada movimiento la factura o recibo que le corresponde, de forma que el saldo concuerde en todo momento.
-Revisar todas las cuentas y saldos para comprobar que no hay apuntes duplicados o erróneos.

Operaciones que debes contabilizar

-Compras y gastos de todo tipo
-Ventas e ingresos
-Sueldos y seguridad social
-Adquisiciones y ventas de activos
-Liquidaciones de impuestos
-Préstamos y otras deudas
-Concesión de subvención
-Inversiones financieras
-Entregas y recepciones de pagarés, letras de cambio o cualquier otro efecto
-Todos los movimientos bancarios
-Todos los movimientos de efectivo.

Procura llevarla al día

La forma más rápida y fiable de conocer el estado de liquidez de tu empresa y saber si tu plan financiero se cumple es consultar la contabilidad.

Para que ello sea posible interesa que tus libros contables estén actualizados con el registro diario de los movimientos de capital.

La mayoría de las veces no se hace así, sino que esperamos a tener un buen día para introducir un importante volumen de asientos de golpe.

Una buena contabilidad, requiere también una buena planificación a la hora de trabajar.

Y si tienes dudas o careces de tiempo suficiente para esta tarea, siempre te queda la opción de traspasar la contabilidad de la empresa a algún experto, uno de ellos es Contygest Tu Contador en Línea, el primer estudio contable con plataforma virtual para el manejo contable de tu negocio, con más de 05 años de experiencia en el rubro.

Puedes contactarlos a través de tus redes sociales o al 997 874 581. También al correo: info@contygestenlinea.com.

 

 

 

Related Posts