El XIII Congreso Internacional de Microfinanzas (CIM), Sullana – 2022, Integración y Visión: Estrategias para la Inclusión Financiera, se ha celebrado del 19 al 21 de octubre en el Balneario de Vichayito, Piura. Este evento, ha sido organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) y Caja Sullana, el cual reunió a más de 600 personas de instituciones Microfinancieras y empresas vinculadas al sector Financiero y Microfinanciero tanto nacionales como extranjeros en un extraordinario ambiente de networking.
Jorge Solís Espinoza, presidente de la FEPCMAC, y Joel Siancas, presidente del directorio de Caja Sullana, se encargaron de dar las palabras de bienvenida en esta edición del CIM. Los buenos deseos, de ambos, fueron acogidos por el público, quienes respondieron con calurosos aplausos. De esa manera se daba inicio a este congreso.
Los especialistas —entre los que destacaban representantes del extranjero— abordaron el papel de las entidades financieras en la era de la digitalización: sus beneficios y problemas. Destacaron la importancia de la ciberseguridad en el futuro desarrollo de las microfinanzas, las oportunidades que se presentan en el nuevo entorno económico del Perú, el rol de la mujer y su participación activa en la generación de riqueza desde el desarrollo de las microfinanzas, el valor de la idoneidad como pilar de la gobernabilidad para gestionar los riesgos que propone la transformación digital. Por último, explicaron, a través de sus experiencias, cómo deben actuar las microfinancieras para procurar el cuidado del medioambiente y, sobre todo, continuar la responsabilidad con los sectores sociales más desfavorecidos.
Asimismo, el anfitrión del evento, Caja Sullana, deleitó a todos los presentes. No solo con su organización, también con los platos típicos, es decir, mostraron la riqueza de la región con deliciosos manjares. Hubo, además, actividades de integración para los participantes como bailes, juegos de fútbol y vóley e incluso paseos a caballo en la playa.
Ubicados dentro de las áreas de exposición, el equipo de CREAAD fue una de las marcas que más destacó en el congreso por su talento humano y experiencia. Cualidades que les han permitido comunicar mejor las ventajas de integrar el Marketing Digital en las empresas financieras. Los asistentes no solo se llevaron una buena imagen del equipo, también recibieron una muestra de café de Canchaque, para endulzar el espíritu y el corazón.
Durante la ceremonia de clausura, el presidente de Caja Trujillo, Dante Chávez Abanto, felicitó el trabajo de la FEPCMAC y Caja Sullana por la destacada organización del evento, reconociendo a través de una placa el trabajo del presidente del directorio de Caja Sullana Joel Siancas Ramírez y del presidente de la FEPCMAC Jorge Solís Espinoza. Para la mayoría de asistentes, se había dejado la valla alta para las próximas ediciones de este maravilloso congreso.